El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti visitó Presidente Perón y mantuvo un encuentro con vecinos y militantes de Juntos.
El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti visitó Presidente Perón y mantuvo un encuentro con vecinos y militantes de Juntos. Diálogo con el gobierno, preocupación por la inseguridad y la falta de rumbo económico, los ejes del encuentro.
Acompañado de los dirigentes, Damián Sala y Marcelo Villa, el jefe comunal lanusense llegó hasta la localidad de Guernica para llevar su análisis sobre la situación económica actual y el debate sobre el pedido de diálogo del gobierno nacional a la oposición: "No hay una convocatoria formal, son trascendidos por los medios, algo muy poco creíble, si el gobierno quiere dialogar que sea para temas concretos como combatir la inseguridad o bajar la inflación" expresó Grindetti.
Al respecto de la posible suspensión de las elecciones PASO, el jefe comunal lanusense analizó: "Una vez más el oficialismo busca correr el arco cuando está por arrancar el partido, yo soy partidario de analizar una modificación integral y profunda a la ley electoral en la provincia de Buenos Aires pero eso lleva tiempo, no debemos analizarlo a menos de un año del próximo proceso electoral sino a futuro que incluya la boleta única, desdoblamiento , ficha limpia y una serie de propuestas que hacen a la transparencia de los comicios".
La agenda de Grindetti en Pte Perón incluyó un encuentro con vecinos junto al referente de "Hacemos" de ese distrito, Victor Rengifo y más tarde, se reunió con concejales del PRO de esa localidad encabezados por el ex candidato a intendente, Guido Giana.
El dirigente gremial cargó contra un kirchnerismo que comete errores y aseguró que la gente espera un peronismo que construya alternativa a Milei. Se sumarán a la jornada de movilización y paro del 9 y 10 de abril.
Opinó el secretario General del SECLA, Orlando Machado, tras advertir la complicada situación en la que están los trabajadores, con despidos, suba de impuestos y un salario deteriorado. Así como de un Gobierno nacional que paraliza obras.