Tras destacar el triunfo de la candidata a presidenta de JxC en el debate, la concejal Laura Lavandeira avizoró buenos resultados para el espacio a nivel nacional. Presentó un proyecto para repudiar accionar de Insaurralde y pedir su renuncia como intendente.
“Apareció Patricia, se la vio más suelta y con más garra, fue la gran ganadora del debate”, expresó la concejal oficialista, Laura Lavandeira, sobre la candidata a presidente de Juntos.
La edil local dialogó con este medio y analizó sus impresiones tras el último debate presidencial, sostuvo que su candidata fue políticamente correcta, evidenció a Milei y a Massa y se defendió contra el ministro de Economía sin mostrar debilidad. Agregó además que los vecinos y militantes también resaltaron su participación.
También desterró la idea de que los guiños del ex presidente con los libertarios hayan causado rispideces hacia adentro del espacio y manifestó que Macri abrazó a Bullrich y se sacó la foto para mostrar que lo acompaña. “No había conflicto, lo malinterpretaron”, sentenció.
A días de las Generales, Lavandeira descartó encuestas no creíbles y afirmó: “Hay un crecimiento de Patricia, un estancamiento de Milei y una perdida terrible de Massa”. Sobre la figura de este último advirtió que la constante suba del dólar más casos de posible corrupción harán que siga en caída y llegue a su piso.
Por los resultados, señaló que puede pasar cualquier cosa pero se mostró con fuertes expectativas de “ganar en primera vuelta o llegar al balotaje”.
En lo local, la edil de Juntos presentó el viernes pasado un proyecto de declaración para repudiar “la vida ostentosa” de Martín Insaurralde cuando es intendente de “un distrito donde mucha gente tiene necesidades, no declaró ahorros ni ingresos que le permitan darse ese nivel de vida, o los obtuvo de manera non sancta o no los declaró”, lanzó. Pidió que se investigue e indique quién tiene la firma del intendente ahora que renunció a su cargo provincial.
El expediente declara el repudio, exige la renuncia de Insaurralde como intendente y acompaña además las denuncias presentadas por María Eugenia Talerico y Ricardo López Murphy.
El intendente, Julián Álvarez, y el presidente, Nicolás Russo, encabezaron este homenaje histórico que también contó con las presencias de José Sand, Lautaro Acosta y Gilmar Villagrán, tres de las 11 leyendas homenajeadas.