Advirtió la senadora provincial de UxP, María Reigada, mientras apuntó a reflexionar y analizar motivos de la derrota. Sostuvo que varias medidas que expresó el presidente electo deberán pasar por el Congreso para poder modificarse. Esperó que los Municipios respalden a Kicillof ya que será complicado gobernar sin Nación.
“Tenemos que asumir que la gente votó a un presidente que quiere más ajuste, pensando que se sale de esta compleja situación económica (…) Se quiso un cambio, un ajuste siempre trae recesión y genera desocupación”, remarcó María Reigada en comunicación con Tarde o Temprano (AM 1470).
La legisladora provincial defendió los gasoductos y las medidas para la gente que presentaron y defendieron mientras opinó que faltó hablar más de lo que dejó la pandemia, aggiornar el discurso para la nuevas generaciones, entre otras cosas: “No nos faltó hablar con la gente, tenemos que analizar varias cuestiones, la humanidad avanza de manera diferente, estamos en crisis y no sólo en nuestro país. Una crisis con violencia”.
Como dirigente de la CTA y hacia la gestión de Milei, Reigada enfatizó que “algunas cosas tendrán que pasar por el Congreso y esperemos que sea en democracia. Recuerdo muy bien la época de Cavallo que decía 'déficit cero' y se redujeron las jubilaciones y el salario de los estatales”.
Y reflexionó que Rodolfo Walsh planteaba que esas políticas económicas de la dictadura sólo se dan con represión.
Entonces, analizó que será complicado gobernar sin el respaldo de Nación, “espero que los municipios apoyen la gobernación de Axel Kicillof con fuerza unánime en la Provincia. Y dar continuidad a obras y pagar sueldos”.
En el legislativo, opinó que habrá confirmaciones diferentes pero que UxP estará unido en un solo bloque.
- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas?