12/09/2025
Lanús | Política
07/03/2024

Para Álvarez, el faltazo PRO “habla de un autoritarismo como cuando cortan el puente Olímpico”

El intendente de Lanús calificó de lamentable que la oposición no haya asistido a escuchar propuestas de gestión y cuestionó, una vez más, el accionar de Kravetz desde CABA. Advirtió que sin dinero de Nación no podrán resolver problema de bacheo pero aseguró que todo lo propuesto fue calculado en base a la recaudación sin un “desastre económico de magnitud”.

Luego de la apertura de sesiones, el jefe Comunal de Lanús, Julián Álvarez, dialogó con los medios presentes y consideró que fueron claros los términos de qué Lanús quieren y hacia dónde apuntan la gestión. Remarcó que en una descripción histórica del distrito “lamentablemente se convirtió en una ciudad de logística y distribución y queremos plantear hacia la región y hacia el gobierno de la Ciudad el sistema distributivo de recursos como el caso del puerto de Dock Sud, intentando reasumir el directorio del puerto”, anticipó entre otros anuncios que hizo.

En tanto, el intendente advirtió que sin dinero de Nación no podrán resolver los “gravísimos” problemas de bacheo que tiene el distrito y argumentó que una cuadra de hormigón cuesta 100 millones de pesos: “No tenemos los recursos, tampoco el gobierno provincial asfixiado como esta hoy. Sí podemos discutir la cuestión de fondo, el tránsito pesado, las napas pegadas al asfalto…”, expresó.

Y subrayó que todas las propuestas de gestión para los próximos 4 años se proyectaron con presupuesto local: “Es posible en el marco de los recursos que tenemos con esta nueva redistribución que planteamos y con un país sosteniéndose mínimamente, es un cálculo que hicimos de forma austera (…) Todo lo planteamos, las obras que podemos realizar, con recursos propios, con recaudación que prevemos va a ir cayendo pero no con un desastre económico de magnitud; en ese caso la demanda de alimentos se nos puede ir a mil millones de pesos mensuales, otro escenario. No podemos dejar de plantear. Nada requiere de fondos nacionales”, añadió.

Ante la ausencia del bloque PRO que argumentó fue porque el oficialismo quiso realizar un acto partidario, Julián Álvarez respondió: “No estamos en el PJ sino en la UNLa, necesitábamos un salón más grande, no tenemos mil millones de pesos por año en pauta como tenían ellos para gastar en medios –chicaneó- para nosotros es fundamental comunicar; es lamentable, como concejal siempre asistí, es importante que la oposición escuche qué proponemos para el gobierno. No quieren ni escucharlo, eso habla de un autoritarismo muy claro como cuando cortan el puente Olímpico y no dejan que los vecinos vayan a CABA”.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
12/09/2025

De Gregorio celebró triunfo y apuntó “a ratificar apoyo a Fuerza Patria y rechazo a Milei”

El referente del PM, Hugo De Gregorio, advirtió que la victoria del domingo no es cheque en blanco sino primer paso hacia octubre, el ’27 y la posibilidad de resignificar el último gobierno.

Lanús | Política
12/09/2025

Tras el veto, paro de universidades y tercera marcha federal

El titular de ADUNLa, Juan Donati, confirmó la medida de fuerza y la expectativa de conseguir las manos para que Diputados rechace el veto. Señaló las necesidades de las universidades y los salarios.

Lanús | Política
11/09/2025

Plan de Mejora Lumínica: cada vez más cuadras con luces renovadas

Con fondos exclusivamente municipales, Lanús Gobierno continúa llevando adelante la puesta en valor del alumbrado público en distintos puntos del distrito. De esa forma, se garantizará mayor nivel de seguridad para toda la ciudadanía.