27/04/2025
Nación | Política
17/05/2024

La Izquierda contra ley Bases: “Exigimos a las centrales sindicales un paro el día de la votación”

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, advirtió los peligros que traerá la norma, sostuvo que hoy el oficialismo no tiene los números para sacarla y recordó a los senadores que no pueden votar contra el pueblo. Además, cuestionó los despidos en el sector público y privado. “Milei está yendo contra las mayorías trabajadoras”, lanzó.

“Estamos realizando asambleas abiertas para hablar sobre los puntos centrales de la Ley Bases que denunciamos cuando se trató en la Cámara de Diputados”, contó el diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, quien el sábado estuvo en Lanús y luego en Florencio Varela.

En comunicación con Tarde o Temprano (AM 1470), argumentó su rechazo a la norma que impulsa el Gobierno nacional y señaló que “el Presidente tendrá una delegación de facultades tremenda, otros artículos marcan que el Gobierno pueda seguir despidiendo trabajadores estatales, más la reforma laboral que es inaceptable, la Ley fiscal vuelve a restituir ganancias y quita monotributo social y aumenta pago mensual para categorías, esto tiene como contraparte beneficios escandalosos para los millonarios en el RIGI con blanqueo, es un régimen que promueve el saqueo de recursos naturales; también el quite de la moratoria jubilatoria que perjudicará a la gente que se quiera jubilar”.

Respecto a la votación, el legislador de izquierda analizó: “Creo que hay una negociación en el Senado, hasta ahora el oficialismo no tendría los números para la general y hay una larga discusión para el tratamiento particular. No está todo dicho, es fundamental marcar a cada senador que no pueden votar contra el pueblo”. Y para el día del tratamiento, indicó que exigen a las centrales sindicales un paro para el día de la votación, con movilización.

Por otro lado, participó ayer junto a los trabajadores de ATE contra los despidos y remarcó que “hay 500 despidos en la secretaria de Trabajo y más de 15 mil en todo el país del estado nacional. Además de muchos despidos en el sector privado producto de la caída del consumo, esto se profundiza día a día”. Y advirtió que “Milei está yendo contra las mayorías trabajadoras”.

En tanto, consideró que “hay un descontento muy grande con la idea de que el mercado se regula solo. La inflación supera el 100 x 100 desde que asumió el gobierno”. En ese sentido, Del Caño sentenció que "hay un saqueo al bolsillo del pueblo trabajador, esas empresas se llenaron los bolsillos con Macri”, sobre las compañías de luz y gas.

Sin embargo, algunos indicadores marcan que la un sector de la población todavía ‘aguanta’ al Gobierno por lo que Del Caño opinó que en las encuestas “la gente no está de acuerdo con los tarifazos, las privatizaciones y rechazan las medidas de ajuste que los afectan”.

Hacia las intermedias, buscarán ser una fuerza diferente y alternativa política que defienda a las mayorías. Pero, para las elecciones todavía falta. “Hoy hablar de elecciones es prematuro, estamos en medio de estas batallas, mostramos desde el Frente de Izquierda que ponemos a disposición al servicio de la organización y mayorías independientes para derrotar este plan. La única formar de derrotarlo es con una huelga general, necesitamos prepararlo. No confiamos en las conducciones sindicales”, terminó.

 

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Nación | Política
10/04/2025

Paro de la CGT: funcionarán colectivos

Esperan que sea contundente, a pesar de que la UTA no haya adherido. La regional local en unidad.

Nación | Política
07/04/2025

AEFIP alertó sobre la "regresividad cada vez más pronunciada" del sistema tributario argentino y la "crisis operativa y de gestión" de ARCA

Fue tras realizar un congreso tributario de trabajadores fiscales en la sede la seccional capital. 

Nación | Política
20/01/2025

El PRO celebró tratamiento de ficha limpia pero cuestionó autoritarismo de LLA

En extraordinarias, el Congreso debatirá el proyecto de ficha limpia que ya firmó el presidente. El PRO celebró la iniciativa pero lamentó que el Gobierno haya excluído al presupuesto 2025 y cerrado el diálogo.