04/11/2025
Lanús | Política
23/05/2024

La UNLa lidera el ranking de transparencia de las universidades nacionales

El índice es elaborado en base a las evaluaciones realizadas por la Agencia de Acceso a la Información Pública. Busca monitorear qué, cómo, con qué frecuencia y cuánta información pública ponen a disposición estas organizaciones en sus respectivos sitios web oficiales en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 32 de la Ley 27.275.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se ubicó en el primer lugar del Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN).

La AAIP monitorea y evalúa qué, cómo, con qué frecuencia y cuánta información pública se encuentra disponible en los sitios webs de los organismos públicos en cumplimiento con la ley. En ese marco, la UNLa presentó su portal de “Planificación, evaluación y trasparencia” (pyeg.unla.edu.ar). Allí, en el apartado referido a la transparencia activa, pueden encontrarse datos precisos sobre el organigrama de autoridades y la cantidad de personal con sus respectivas categorías y escalafón; las escalas salariales actualizadas de los docentes y nodocentes; datos acerca de compras y contrataciones, presupuesto, auditorías, actos administrativos y declaraciones juradas. Incluso hay un botón para solicitar más información.

Para Matías Mattalini, director de Planificación y Evaluación de la Gestión de UNLa, el resultado del relevamiento “cuenta del compromiso y la responsabilidad” de la Universidad “con la generación de datos abiertos a la ciudadanía”.

Las 10 universidades más transparentes del país
Con un puntaje de 61/100, la UNLa lidera el ranking de transparencia entre las 55 universidades nacionales públicas. Completan los 10 primeros lugares las de Entre Ríos (60/100), UBA (59/100), Mar del Plata (58/100), La Plata (55/100), San Martín (53/100), Quilmes (52/100), La Pampa (49/100), Litoral (46/100) y del Sur (42/100).

“La transparencia activa implica la obligación, por parte de las organizaciones que reciben fondos del Estado, de poner a disposición de la ciudadanía información pública de manera periódica y en formatos accesibles. De esta manera, se promueve la transparencia en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas, así como la participación ciudadana y el ejercicio de derechos”, explica el sitio argentina.gob.ar.

Este estándar incluye algunas premisas que son consideradas por el índice, a saber: unificación visual y de usabilidad; descentralización del acceso (un link específico en cada web institucional); centralización de la información ya existente (se debe privilegiar siempre referenciar o actualizar los datos en un solo punto para no duplicar información); ausencia de barreras (si la información se encuentra detrás de un formulario no se tiene en cuenta, por ejemplo declaraciones juradas) y actualización cada 90 días de la información, siendo que esa actualización tiene que estar informada en la web.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Política
03/11/2025

NUEVA EDICIÓN DE LAS FERIAS FRANCAS EN LANÚS

Durante este mes de martes a domingos de 8 a 14, se desarrollará una nueva edición de las Ferias Francas en distintos espacios públicos del distrito, con el objetivo que los vecinos y las vecinas puedan adquirir diversos alimentos a precios accesibles y cerca de sus casas.

Lanús | Política
31/10/2025

Ayesa chicaneó a la oposición: “Los intendentes jugaron todo en septiembre”

La dirigente de LLA local resaltó el accionar del Presidente y mejoras con las BUP. Y avizoró que vendrán reformas importantes en el Congreso.

Lanús | Política
31/10/2025

Pedelhez calificó la derrota del domingo: “Es de un surrealismo político no esperado por nadie”

El dirigente peronista Miguel Pedelhez remarcó que nota un desconcierto muy grande. Apuntó a la autocrítica y mejorar errores.