29/10/2025
Nación | Política
20/01/2025

El PRO celebró tratamiento de ficha limpia pero cuestionó autoritarismo de LLA

En extraordinarias, el Congreso debatirá el proyecto de ficha limpia que ya firmó el presidente. El PRO celebró la iniciativa pero lamentó que el Gobierno haya excluído al presupuesto 2025 y cerrado el diálogo.  

Antes de viajar, el presidente Javier Milei firmó el proyecto de ley de ficha limpia que comenzará a debatirse hoy en sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. El mismo impulsado por el PRO fue celebrado por el partido amarillo que rechazó la decisión del Gobierno nacional de no incluir en el temario el presupuesto 2025. 

Entre otras cosas, el proyecto inhabilita a las personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública y, en caso de ser aprobado, dejaría fuera de los próximos comicios a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

Desde el PRO emtieron un comunicado en el que celebraron que el Gobierno haya atendido su pedido de diciembre, otorgando prioridad al proyecto de Ficha Limpia al incorporarlo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación que comenzarán el próximo lunes 20 de enero. Consideraron que esta iniciativa es un paso fundamental para garantizar que quienes accedan a cargos públicos lo hagan con antecedentes intachables, promoviendo así una gestión más transparente y ética, algo que impulsan hace muchísimos años. 

Sin embargo, lamentaron que el Gobierno Nacional haya decidido no incluir la discusión del Presupuesto 2025 en este período de sesiones extraordinarias. La ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático. Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos. Este enfoque -advirtieron- los aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta.

Por último, como oportunamente expresó su presidente (Macri), reiteraron la propuesta de conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo. "Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones", cerraron.

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Nación | Política
23/10/2025

“Ojalá que la BUP sirva para que el argentino vuelva a ir a las urnas a votar”

Confió el subdirector General de la Cámara Nacional Electoral, Gustavo Mason, tras el cambio de sistema de votación que estrenaremos el domingo 26. Esperan que sea más rápido.

Nación | Política
17/10/2025

Desde el Nuevo MAS aseguraron: “Somos la renovación de la izquierda”

La candidata a diputada nacional del Nuevo MAS, Paz Álvarez, planteó la necesidad de renovar a la izquierda y cambiar la forma de hacer política con la voz de Manuela Castañeira en el Congreso.

Nación | Política
08/10/2025

"Esta elección es peronismo o Milei"

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Marita Velázquez, remarcó la necesidad de ganar el 26 para tener los votos necesarios y frenar la locura de Milei.