12/05/2025
Provincia | Política
29/04/2025

Sin PASO, la Provincia vota el 7 de septiembre

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las Primarias para este año. La Junta Electoral y el Ejecutivo buscan ampliar plazos electorales.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por el diputado Alexis Guerrera, aprobó por más de dos tercios el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que establece la suspensión, durante el año 2025, del régimen de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) para la selección de candidatos a cargos públicos electivos.

En los fundamentos de la iniciativa se expresa que si bien son “una herramienta para la democratización y el fortalecimiento de los partidos políticos y los mecanismos de representación política”, en este contexto “corresponde evaluar la situación actual que, por sus características gravosas y particulares, aporta especial mérito a la suspensión del mismo”.

En el debate, el diputado Gustavo Pulti celebró la votación y aseguró que “debíamos suspender las elecciones primarias porque no resulta posible su aplicación después de la reforma que hizo el Congreso de la Nación con la Boleta Única Papel”.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Sebastián Pascual, planteó que la demora en la suspensión de las PASO estuvo atada a la interna peronista. “Es por culpa de ustedes esto”, dijo. “Dejemos la interna para adentro de los partidos y no nos hagan cargo a todos los bonaerenses”.

Por su parte, la legisladora Florencia Retamoso aseguró que “la provincia de Buenos Aires necesita decisiones firmes. Por eso apoyamos firmemente la suspensión porque primero está la Provincia, la libertad, el esfuerzo y el respeto de todos los bonaerenses”.

Asimismo, la diputada Micaela Olivetto resaltó: “Estamos llevando certidumbre al pueblo bonaerense”. Y agregó que “ya tenemos este calendario con el 7 de septiembre, con la elección de la provincia, acabamos de suspender las PASO, quedan discusiones para seguir dando y en eso tendremos que trabajar y ponernos de acuerdo”. 

El cierre del debate estuvo a cargo de las y los presidentes de los distintos bloques políticos. Al respecto, la diputada Maricel Etchecoin Moro aseguró que “nosotros tenemos una responsabilidad como legisladores, que es el cuidado del proceso electoral y garantizar la legitimidad” para que “la Provincia de Buenos Aires pueda tener su elección y demostrar que quizás, después de muchos años, creo que es la primera vez que tenemos una elección propia”. 

El legislador Matías Civale valoró que se haya establecido un calendario electoral, “porque eso le da certidumbre a las fuerzas políticas y a la ciudadanía”. Mientras que el diputado Gustavo Cuervo dijo que “acompañamos entendiendo que esto es un parche y lo hacemos con la esperanza de que el año que viene, que es un año no electoral, podamos discutir este tema y todos los demás que tienen que ver con las reformas electorales de una manera seria, responsable, con un debate profundo y respetuoso”.

En tanto, el diputado Diego Garciarena detalló que “la Cámara de Diputados le dio la media sanción que le faltaba al proyecto de ley que envió el gobernador” y “todo el procedimiento empezó el 7 de abril, Semana Santa en el medio y el 28 de abril hay ley. La verdad que es para felicitar a la Legislatura, porque ha tenido responsabilidad”. 

Para concluir el debate, el diputado Facundo Tignanelli afirmó que “la sesión de hoy se salda una parte de este debate que tiene que ver con con con la suspensión de las primarias; la otra parte del debate estaba saldado por el decreto firmado por el Gobernador que tenía que ver con el cronograma electoral que fija la elección el día 7 de septiembre”. 

Por último, el cuerpo legislativo aprobó dos proyectos. El primero, incorpora el art. 47 bis del decreto ley 16.378/57 que establece el uso y colocación de pictogramas en las empresas de transporte con el fin de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad. La segunda iniciativa modifica el art. 4 de la Ley 11.018, para que las y los trabajadores de bingos y casinos cobren sus haberes a través del Banco Provincia de Buenos Aires. Ambas propuestas fueron giradas al Senado para continuar su tratamiento.

Fuente Diputados BA

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Provincia | Política
08/05/2025

"CFK es, al igual que Eva Perón, el terror de la derecha y la oligarquía argentina"

Expresó el diputado provincial Facundo Tignanelli en sesión. 

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC
Provincia | Política
06/05/2025

Bianco detalló los preparativos para las elecciones legislativas provinciales

El Ministro de Gobierno bonaerense brindó una rueda de prensa junto a su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Provincia | Política
05/05/2025

PROVINCIA BRINDA COBERTURA ALIMENTARIA A PERSONAS CON CELIAQUÍA

El Programa PAAC está dirigido a personas sin obra social, con ingresos iguales o inferiores a la canasta básica. Además, a través del SAE se garantizan menús sin TACC en las escuelas públicas.

Encuesta

- ¿A qué espacio político vas a votar en las próximas elecciones legislativas? 

  • *Unión por la Patria
  • *PRO
  • *La Libertad Avanza
  • *Otros
  • *NS/NC