03/05/2025
Lanús | Sociedad
14/11/2022

El Hospital Posadas y la UNLa realizarán una jornada de donación de sangre

Se realizará este miércoles de 9 a 12, en el campus de la Universidad. Los requisitos para ser donante y cómo donar con turno previo.

El Hospital Posadas y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) realizarán, de manera conjunta, una jornada de donación de sangre el próximo miércoles -16 de noviembre- de 9 a 12, en el campus de la casa de altos estudios.

La novedosa iniciativa en la UNLa tiene la importancia de llevar a los claustros universitarios el modelo de donación 100% voluntario que se multiplicó, como modo de concientización, en las escuelas primarias y secundarias de toda la provincia de Buenos Aires y de otras partes del país.

El plan es lograr una conciencia plena de compartir la sangre con aquellas personas que la necesitan, sin importar su origen ni lugar de residencia.

La cita será por el ingreso al predio de la UNLa en 29 de Septiembre 3901, en Remedios de Escalada. Desde el Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria llamaron a acercarse a donar sangre con un turno previo, lo que permitirá una organización correcta y que no haya contratiempos. Para ese motivo, está a disposición el contacto a través de WhatsApp al 11 2886 9490, o bien realizar consultas a través de bancodesangre@hospitalposadas.gov.ar.

¿Quién puede donar?

Es importante saber que para ser donante se deben cumplir con una serie de requisitos, como tener entre 18 y 65 años y gozar de buena salud. Además, no haberse tatuado ni sometido a ninguna intervención quirúrgica durante el último año, y pesar más de 50 kilos.

Aunque desde la campaña expresaron que ante la duda conviene consultar y no autoexcluirse, ya que muchas personas creen que no pueden donar y en realidad sí tienen posibilidades de hacerlo.

Cabe remarcar que, más allá de todos los avances de la ciencia, la sangre no se puede fabricar. Por lo tanto, se depende de la voluntad de las personas.

La donación por reposición es el modelo que predomina en nuestro país, y consiste en donantes que asisten por pedido de algún que allegado que necesita afrontar una cirugía o llevar adelante un tratamiento, por ejemplo. Tiene un doble efecto: genera estrés para toda la familia del paciente y pone en situación de obligación a la persona que se ve interpelada por la intervención.

En contraposición a este modelo, desde el Servicio de Hemoterapia del Hospital Posadas, trabajan para fomentar la donación voluntaria y el objetivo es completar el 100% de las donaciones con este tipo de personas. Por ese motivo, es que salen puertas afuera del Hospital llevando a cabo Jornadas de Donación en diferentes instituciones, como la que se va a realizar en UNLa.

 

MÁS LEÍDAS

  • El colegio más antiguo de Lanús festejó sus 125 años

  • EL MUNICIPIO FESTEJÓ EL 5º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL NIDO JARDÍN

  • Con mensaje de unidad, Baradel y Depetri acompañaron la presentación de la lista 10 CTA Lanús

Lanús | Sociedad
05/11/2024

Buscan a vecina de Lanús, desapareció el jueves en Banfield

Su mamá y su hermano buscan a María Soledad Pacheco de 39 años, vive en villa Barceló y la vieron por última vez el jueves por la noche cerca de la estación Banfield. 

Lanús | Sociedad
13/10/2024

Las Jornadas de Salud Sexual Integral llegan a Chingolo

Lanús | Sociedad
16/09/2024

Programa Capacitarte Lanús: nuevos cursos de Electricidad Automotriz y Mecánica de Motocicletas

Lanús Gobierno abrió la inscripción de nuevas formaciones en oficios para personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el rubro automotriz. En esta oportunidad, las capacitaciones gratuitas se dictarán en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 2412, Gerli.