El candidato a diputado provincial por la Izquierda cuestionó al candidato de LLA y apuntó contra el espacio: "Más casta no se consigue".
Este sábado Nicolás del Caño recorrió el centro de Lanús junto a la militancia y candidatos del Frente de Izquierda y luego participó de un encuentro en Avellaneda que reunió a trabajadores y estudiantes para lanzar la campaña electoral y debatir cómo fortalecer una alternativa contra el ajuste. LLamó a votar diputados que no transan ni se dan vuelta, que acompañan cada pelea del pueblo trabajador en las calles y en el recinto.
En diálogo con Lanús Hoy cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno nacional y resaltó la lista de la izquierda con trabajadores.
Además apuntó contra su contrincante libertario: "Bondarenko es doblemente casta, ex oficial de la Bonaerense que tiene triste historial de persecución a los pibes en los barrios, de gatillo fácil, de corrupción y fue puntero del PRO. Hablan contra la casta y LLA es un rejunte de todo tipo", lanzó.
En tanto, la candidata a primer concejal por Lanús, Sofía Salce, apuntó a fortalecer la alternativa política que representan y resaltó la lucha contra las políticas de ajuste: "En Lanús vemos familias afectadas por la pobreza, por condiciones de vulnerabilidad y precariedad".
Del Caño se refirió al discurso de Milei en La Rural donde anunció que bajará las retenciones para el campo junto al veto a los aumentos en jubilaciones y discapacidad y desafió: "Lo invito a Milei a que camine un par de cuadras por Lanús a ver si alguien aplaude que le baje las retenciones a los dueños de la tierra, y vete un aumento para los jubilados, para el Hospital Garrahan y el colectivo de la discapacidad. Es fácil conseguir aplaudidores cuando sólo se rodea de los más ricos de la Argentina. Más casta no se consigue".
Por último y en contraste a los exponentes que pueblan las listas de LLA y el peronismo, en Avellaneda Del Caño aseguró que "nuestras listas están llenas de luchadores, de laburantes, de vecinos y vecinas que pelean por la vivienda como en Guernica y que siguen exigiendo una solución al Gobierno provincial. También de trabajadores y trabajadoras de la salud, del sector de la discapacidad y de la educación que pelean cada día contra el ajuste en sus salarios y en sus condiciones de trabajo y a los que hoy el Gobierno volvió a atacar anunciando el veto mientras lo aplaudían los ricos de la Argentina. Nosotros vamos a seguir acompañando cada una de las luchas contra los despidos que recorren la Provincia, como las de los despedidos de Secco y Georgalos, al igual que a las y los jubilados y el colectivo de discapacidad hambreados por la motosierra de Milei pero también por los gobiernos anteriores".