El dirigente del massismo analizó las últimas elecciones y consideró qué debe hacer el espacio hacia adelante.
El diputado provincial de Fuerza Patria, Nicolás Russo, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470) y opinó acerca de los resultados electorales, apuntó a cambiar algunas ideas y presentar propuestas claras a la gente. “En septiembre tuvimos una elección tremendamente buena y que nadie esperaba y en octubre no tan buena”, sentenció.
Mientras expresó: “Creo que desdoblar la elección no fue bueno, las gestiones locales -sobre todo en la Tercera- son muy buenas pese a la baja de recursos entonces cuando se plebiscitó en casi todos los lugares se ganó bien”.
Además –continuó- “Estados Unidos jugó un papel muy fuerte, respaldó a Milei, instalaron la campaña del miedo que si ganaba el peronismo el dólar se iba a ir a dos mil e iban a cerrar todo, todo influyó. Los americanos terminaron haciendo un negocio bárbaro con la compra de pesos y dólares”.
En suma, Russo observó que “el peronismo debe tener una propuesta clara, que genere trabajo, que alcance el sueldo para vivir; todos los temas en los que el peronismo siempre estuvo atento. Hoy tenemos una grave crisis con este gobierno, con cierre de pymes, comercios, otros achican personal, la apertura de importaciones perjudica la producción local. No va a ser fácil recomponer”.
En ese contexto, el dirigente renovador aseguró que el rol de Sergio Massa es determinante ya que procuró llegar a la unidad, terminó cediendo lugares que correspondían al massismo en pos de la unidad. “Todo el espacio lo valora, más allá de las discusiones internas. Tiene un rol componedor, de seguir por la unidad con las propuestas que necesita el país”, añadió.
En lo personal, en diciembre terminar su mandato como legislador provincial y podría desembarcar en el HCD local y con un rol importante, pero todavía no está confirmado. Al respecto, Russo Manifestó: “Fui electo concejal, mi intención es cumplir el mandato de la gente. Voy a hacer lo que el intendente necesite y Sergio Massa considere. Siempre voy a estar en el lugar donde la gente necesite”.
Como presidente del club Lanús destacó la final de la Sudamericana que jugarán el 22 en Paraguay con 10400 entradas para vender, chárter, micros y la posibilidad de financiar en cuotas el viaje para que los hinchas puedan estar presentes. Y con el compromiso de Conmebol de entregar alguna entrada más si es necesario.