Este sábado 15 se llevará adelante la cuarta marcha del orgullo en el distrito. Con su habitual recorrida por el lado este, bandas de la comunidad e importantes consignas.
Por cuarta vez, Lanús se volverá a vestir multicolor, con alegría pero también con espíritu de lucha por más derechos conquistados para la comunidad. La cita será el próximo sábado 15 de noviembre, desde las 16 horas concentrarán en 9 de julio y 29 de septiembre para marchar hacia el Paseo de la Memoria y luego leer el documento político que gritará fuerte las consignas de este año.
Las mismas “van desde el pedido de reparación, la defensa de la Ley de identidad de género y el pedido de justicia por Diana Sacayán hasta el repudio al Fondo Monetario Internacional y la injusta proscripción de Cristina Kirchner”, expresó a Lanús Hoy Luciana Filardi, directora de Diversidad del Municipio.
Además disfrutarán de artistas locales de la comunidad LGBT+ como Mariel Angels, Gon del Sur y la banda de cumbia Feminancys. Y pasarán música DJ Sista V y DJ Shaara, en la conducción La Criada y presentando su escuela de Ballroom The Royal House. “Vamos a contar con una gran diversidad cultural y de artistas talentosos de nuestra comunidad y ciudad”, agregó al respecto.
Más de 20 organizaciones políticas, sindicales, barriales y de la comunidad LGBTI+ conforman la Comisión Organizadora que desde hace 4 años define los detalles de la marcha más importante para la comunidad local.
“Buscamos enriquecer el debate político de la marcha, porque además de ser un día de festejo y visibilidad también es un día de lucha, de pelear por los derechos adquiridos y los que faltan adquirir, como la Reparación Histórica de las Travestis y trans adultas”, sentenció la directora municipal que también forma parte de Agrupación de Base y del Ateneo Néstor Kirchner.
En tanto, Laura Capellano, no binarie de Lanús, es de Conurbanes Por La Diversidad e integrante de la Comisión Organizadora, destacó a este medio la jerarquización de áreas en el Gobierno local con la nueva gestión tras "8 años de desmantelamiento de las políticas públicas destinadas a la comunidad; el crecimiento y fortalecimiento del área y sus acciones me parece fundamental y esperanzador”, confió.
Mientas resaltó: “Se jerarquizó el área tanto de Género como de Diversidad, es un gesto y una política fundamental para la comunidad LGBTINB+de Lanús. Que el Estado Municipal garantice un lugar donde recurrir, con trabajadorxs especializadxs y que puedan dar respuestas, ya sea tejiendo redes, gestionando recursos, asesorías, etc. Tener una ventana abierta en nuestro territorio con gente que te escuche es fundamental para la inclusión, la visibilidad, el respeto y la posibilidad de soñar con una vida más digna”.
Las consignas de la cuarta marcha del orgullo de Lanús:
1. Justicia por Tehuel de la torre. Juicio a Oscar Montes ya.
2. Cumplimiento del cupo laboral Travesti - Trans en todos los niveles del estado.
3. Abajo los decretos 61/62/2025: la ley de identidad de género no se toca.
4. Cristina es inocente: la queremos libre.
5. Orgullo antifascista y antiracista: basta de discursos de odio.
6. Orgullo es Diana: a 10 años de su travesticidio justicia por Diana Sacayan.
7. Fuera ingleses de Malvinas. Fuera FMI de la Argentina.
8. Basta de lesboodio: las lesbianas existimos y resistimos.
9. Reparación histórica para travestis-trans.
10. Justicia por Pablo Grillo: Bullrich es responsable
Las obras son ejecutadas a través del programa “Clubes en Marcha” con el objetivo de fortalecer su infraestructura y potenciar el desarrollo de las diversas instituciones de la ciudad, como así también fomentar la inclusión y la práctica del deporte entre las y los lanusenses.