En una definición infartante por penales Lanús se consagró Campeón de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer 5-4 a Atlético Mineiro de Brasil, luego de igualar 0-0 durante el tiempo reglamentario y suplementario, en la final de dicho certamen disputada en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay.
Por Ariel Finamore
Con el Arquero Nahuel Losada como figura estelar, tapando tres ejecuciones, el Granate logró su octavo título y la tercera estrella a nivel continental de su historia, dejando la bandera nacional en lo más alto por ser el único equipo argentino en competencias internacionales.
Además de seguir en carrera en los Play Off del Torneo Clausura local, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino también logró con su clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Un invitado al encuentro que tuvo valor agregado fue la alta temperatura e intenso calor reinante para ambos equipos, en un primer tiempo parejo, pero con el equipo brasileño generando las mejores situaciones.
Con clara misión de esperar mostrando bien las cartas, teniendo un gran bloque defensivo con la dupla compuesta por Carlos Izquierdoz y el guaraní José María Canale, Lanús tuvo la primera clara tras un remate de Ramiro Carrera que contuvo contra el palo derecho Everson, luego de que surgió efecto la presión en ofensiva de Marcelino Moreno combinando con Rodrigo Castillo.
Sin embargo, Atlético Mineiro creció de la mano del desequilibrio de Dudu por la izquierda, lo más destacado del elenco Galo, contando con tres situaciones de peligro; la primera con un remate en la puerta del área impulsado por el ecuatoriano Alan Franco que dio en el techo del arco, un tiro libre desde el vértice izquierdo ejecutado por Bernard que dio en el palo zurdo de Nahuel Losada; y otro disparo de media distancia de Igor Gomes que contuvo en buena forma el arquero Granate.
No obstante, la última de la etapa inicial fue para Lanús, con otro remate de Ramiro Carrera que pasó cerca del palo derecho.
En el segundo período, la misma tónica tuvo el pleito, con Atlético Mineiro intentando con dos tiros de media distancia, el primero que Nahuel Losada sacó contra el palo izquierdo tras un remate de Dudu y el otro del paraguayo Junior Alonso desviado por encima del horizontal.
Pese al desgaste y cansancio, Lanús intentó con un cabezazo forzado de Rodrigo Castillo, tras un centro de Marcelino Moreno, y sobre el final del tiempo regular el propio goleador del Granate lo tuvo con un remate tras una guapeada personal.
El sofocante calor y la fricción, llevo el encuentro al tiempo suplementario de treinta minutos más, donde de arranque Mauricio Pellegrino buscó frescura en la ofensiva con los cambios impuestos por Mauricio Pellegrino, ingresando Walter Bou y Franco Watson.
En el inicial periodo extra, el Granate lo tuvo con Franco Watson; mientras que Atlético Mineiro inquietó mediante las situaciones generadas por Caio Paulista y un cabezazo de Biel, estupendamente contenido por Nahuel Losada, que también fue figura destacada, sobre todo tapando un mano a mano inconmensurable a Biel, cuando Lanús estaba mucho más entero en lo físico, y con cambios que dieron efecto, mostrando su versión más ambiciosa en el suplementario, con una entrega total.
Llegó la definición por penales, justo en el arco de la Tribuna Sur donde estaba ubicada la multitud Granate que copó el Estadio Defensores del Chaco de Paraguay, en donde el arquero Nahuel Losada agigantó su figura en la definición infartante por penales atajando los remates de Hulk, Biel y Vitor Hugo; alzándose Lanús con el triunfo por 5-4, gracias a las convenciones de Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson, más allá de haber fallado el primero Walter Bou y el que podría haber definido la historia desviado por Lautaro "Laucha" Acosta, para así consagrarse Lanús como Campeón de la Copa Sudaméricana 2025.
Con el guiño desde el cielo por parte de Miguel Ángel Russo y Ramón Cabrero dándole la bendición que necesitaba el Granate; que conquistó su tercer título internacional, su segunda Copa Sudamericana; y su octava estrella de la historia; logrando su clasificación también a la Copa Libertadores 2026, y accediendo a jugar la Recopa Sudamericana del año próximo con quien sea el campeón de la Copa Libertadores de este presente año.
Salud Lanús, salud campeón, que es una victoria también del fútbol argentino por ser el único representante de nuestro país en competencias internacionales.
Síntesis:
Lanús 0 (5): 26-Nahuel Losada; 4-Gonzalo Pérez, 24-Carlos Izquierdoz (capitán), 13-José María Canale y 6-Sasha Marcich; 30-Agustín Cardozo y 39-Agustín Medina; 11-Eduardo Salvio, 10-Marcelino Moreno y 23-Ramiro Carrera; y 19-Rodrigo Castillo.
Cambios: 25-Dylan Aquino por 23-Ramiro Carrera, 9-Walter Bou por 19-Rodrigo Castillo y 8-Franco Watson por 11-Eduardo Salvio, 21-Armando Méndez por 4-Gonzalo Pérez, 33-Juan Ramírez por Marcelino Moreno y 7-Lautaro Acosta por 39-Agustín Medina.
Suplentes: 17-Lautaro Morales; 2-Ezequiel Muñoz, 35-Ronaldo Dejesús, 3-Nicolás Morgantini, 50-Facundo Sánchez y14-Alexis Canelo. DT: Mauricio Pellegrino.
Atlético Mineiro 0 (4): 22-Everson; 16-Ruan Tressoldi, 14-Vitor Hugo y 6-Junior Alonso (capitán); 17-Igor Gomes, 21-Alan Franco e Igor Gomes y 13-Guilherme Arana; 11-Bernard; 33-Rony, 7-Hulk y 92-Dudu.
Cambios: 10-Gustavo Scarpa por 11-Bernard, 38-Caio Paulista por 13-Guilherme Arana, 5-Alexsander por 21-Alan Franco, 77-Biel por 92-Dudu y 26-Renso Saravia por 33-Rony.
Suplentes: 1-Gabriel Delfim; 25-Gabriel Menino, 18-Reinier, 23-Iván Román, 8-Fausto Vera, 42-Cadu y 2-Natanael. DT: Jorge Sampaoli.
Definición por penales: convirtieron para Lanús Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson; se lo atajaron a Walter Bou y desvió su remate Lautato Acosta. Por el lado de Atlético Mineiro marcaron Gustavo Scarpa, Igor Gomes, Everson y Alexsander; mientras que Nahuel Losada le atajó sus respectivos remates a Hulk, Biel y Vitor Hugo.
Amonestados: Hulk y Alan Franco (Atlético Mineiro); Carlos Izquierdoz (Lanús).
Árbitro: Piero Maza (Chile).
Asistentes 1 y 2: Miguel Rocha (Chile) y Alejandro Molina (Chile);
Cuarto y Quinto juez: Carlos Betancur (Colombia) y Miguel Roldán (Colombia).
VAR: Juan Lara (Chile).
Asistentes VAR 1 , 2 y 3: Alan Sandoval (Chile), David Rodríguez (Colombia) y Leonard Mosquera (Colombia).
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay.
En una definición infartante por penales Lanús se consagró Campeón de la Copa Sudamericana 2025 tras vencer 5-4 a Atlético Mineiro de Brasil, luego de igualar 0-0 durante el tiempo reglamentario y suplementario, en la final de dicho certamen disputada en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay.