Los interesados deberán completar un Curso de Ingreso de Verano, que comenzará el 2 de febrero. La inscripción se realizará de forma online a partir de la próxima semana. Con una amplia oferta académica en áreas como salud, humanidades, ciencias sociales y tecnología, la Universidad ofrece diversas modalidades de cursada y turnos flexibles.
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, con una amplia oferta académica de 23 carreras distribuidas entre sus cuatro departamentos: Humanidades y Artes; Planificación y Políticas Públicas; Desarrollo Productivo y
Tecnológico; y Salud Comunitaria.
El proceso de inscripción será totalmente online, a través del formulario disponible en el sitio institucional www.unla.edu.ar/ingreso.
Cronograma de inscripción
La inscripción estará organizada por grupos de carreras.
Bloque 1 – apertura lunes 20 de octubre (11 h) / cierre viernes 24 de octubre (17 h):
Enfermería, Diseño y Comunicación Visual, Audiovisión y Turismo.
Bloque 2 – apertura miércoles 22 de octubre (11 h) / cierre viernes 24 de octubre
(17 h): Nutrición y Sistemas.
Bloque 3 – apertura lunes 20 de octubre (11 h) / cierre viernes 14 de noviembre (17
h): El resto de las carreras de la Universidad.
Se recomienda consultar el calendario completo en el portal de ingreso antes de iniciar el trámite,
ya que los turnos y cupos varían según cada carrera.
Las 23 carreras disponibles
Departamento de Humanidades y Artes
Diseño y Comunicación Visual (turnos mañana, tarde y noche)
Audiovisión (turnos mañana, tarde y noche)
Diseño Industrial (turnos tarde y noche)
Música de Cámara y Sinfónica (turno tarde)
Traductorado Público en Idioma Inglés (turnos mañana y noche)
Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana (turno noche)
Ciencia Política y Gobierno (turno noche)
Educación (turno noche)
Justicia y Derechos Humanos (turno noche)
Relaciones Internacionales (turnos mañana y noche)
Tecnicatura Superior en Gestión y Administración Universitaria (a distancia)
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Gobierno Local (turno noche)
Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico
Turismo (turnos mañana y noche)
Sistemas (turnos mañana, tarde y noche)
Gestión Ambiental Urbana (turno noche)
Economía Empresarial (turno noche; turno tarde solo en el Módulo 0 y primer
cuatrimestre)
Economía Política (turno noche)
Ciencia y Tecnología de los Alimentos (turnos mañana y noche)
Tecnologías Ferroviarias (turno noche)
Planificación Logística (turnos mañana y noche)
Departamento de Salud Comunitaria
Enfermería (turnos mañana y tarde)
Nutrición (turnos mañana y noche)
Trabajo Social (turnos mañana, tarde y noche)
Los turnos se desarrollan en los siguientes horarios: mañana (9 a 13), tarde (14 a 18) y noche
(18 a 22).
Curso de Ingreso de Verano
Todos los aspirantes deberán realizar el Curso de Ingreso de Verano, que comenzará el 2 de
febrero de 2026. Este curso tiene carácter obligatorio y está orientado a facilitar la adaptación al
ámbito universitario, con módulos de formación básica y acompañamiento académico.
Documentación y requisitos
Antes de iniciar la inscripción, se recomienda preparar los documentos en formato JPG o PDF
(escaneados o fotografiados con buena calidad).
Foto digital cuadrada, de frente y con fondo claro.
DNI o Pasaporte (frente y dorso).
Título secundario o constancia de título en trámite.
Si el aspirante aún cursa el secundario, puede presentar una constancia de materias
pendientes o de alumno/a regular, que deberá reemplazar por el título en trámite a
mediados de febrero de 2026.
Ingreso por artículo 7 (mayores de 25 años)
Los mayores de 25 años sin título secundario podrán inscribirse si acreditan al menos tres años de
experiencia laboral en el área elegida, aprueban una entrevista con autoridades académicas y rinden un
examen sobre Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Estudiantes extranjeros
Quienes hayan cursado el nivel medio en otro país deberán convalidar su título ante el Ministerio de
Educación de la Nación. El trámite se realiza a través del portal oficial: argentina.gob.ar/convalidar-titulo-
secundario-de-paises-con-convenio
Con una oferta que abarca humanidades, ciencias sociales, salud y tecnología, y con modalidades
presenciales, a distancia y en distintos turnos, la UNLa reafirma su compromiso con la educación
pública, inclusiva y de calidad, abriendo sus puertas a una nueva generación de estudiantes para el
ciclo 2026.
Los interesados deberán completar un Curso de Ingreso de Verano, que comenzará el 2 de febrero. La inscripción se realizará de forma online a partir de la próxima semana. Con una amplia oferta académica en áreas como salud, humanidades, ciencias sociales y tecnología, la Universidad ofrece diversas modalidades de cursada y turnos flexibles.