Gremios docentes encabezarán un paro nacional y una gran marcha federal para exigir al Gobierno una serie de mejoras para el sector. Concentran en el Congreso.
Desde la CTERA convocaron a un paro nacional de 24 horas y a una Marcha Federal Educativa este martes para denunciar el ajuste y el desfinanciamiento del Gobierno Nacional a la Educación Pública.
La secretaria General de Suteba Lanús, Natalia Salomoni, explicó a Lanús Hoy que se tratará de una gran jornada de lucha en todo el territorio nacional con un paro de 24 horas y gran movilización en el marco de la campaña de la CTERA ‘la escuela enseña y construye esperanza’. Temprano realizarán un trenazo, al tren Roca, en plan de lucha por la escuela pública.
Además, marcó el total rechazo al presupuesto 2026 del Gobierno de Javier Milei que "pretende que un 0,7 del PBI vaya a educación y vulnera y desconoce la ley nacional de educación que prevé un 6 por ciento, pedimos que el estado nacional no deslinde su responsabilidad y garantice el derecho social a la educación con un presupuesto educativo y una nueva ley de financiamiento".
Marchan al Congreso nacional para pedir:
La docente puso en valor la jornada nacional de protesta contra el recorte salarial que realizaron el miércoles pasado con acciones en toda la Provincia y en Lanús se trató de una radio abierta y clase pública. Esto se llevó a cabo en conjunto con trabajadores de la educación de Lomas de Zamora y Avellaneda en Plaza Alsina para visibilizar el recorte del Gobierno nacional que desde enero del 2024 dejó de pagar el FONID y el fondo de incentivo docente.
Los interesados deberán completar un Curso de Ingreso de Verano, que comenzará el 2 de febrero. La inscripción se realizará de forma online a partir de la próxima semana. Con una amplia oferta académica en áreas como salud, humanidades, ciencias sociales y tecnología, la Universidad ofrece diversas modalidades de cursada y turnos flexibles.