Se realizó la última sesión ordinaria, debatieron varios temas y despidieron a los representantes que dejan sus bancas.
En la mañana de ayer se llevó a cabo la última sesión ordinaria del HCD con la actual composición parlamentaria que se espera cambiaría el 5 de diciembre con la jura de los nuevos ediles.
El temario solo dejó un cruce entre la oposición y el oficialismo por declarar de interés la cuarta marcha del orgullo en el distrito, que suele respaldarse desde que comenzó. Pero en esta ocasión, la oposición argumentó politización por parte del oficialismo.
“Tenemos que crecer políticamente, todo no pasa por las necesidades de un partido político ni de CFK libre”, apuntó Silvana Recalde y Emiliano Bursese pidió empezar a ‘despartidizar’ todos los temas, dijo que este año no los invitaron a participar de la marcha e instó al oficialismo a “dejar la baldosa propia y tener una mirada más amplia”.
También se expresó acompañamiento al proyecto de ley de la Cámara de Diputados de la Nación sobre la emergencia en discapacidad y se declaró de interés el 15° aniversario de la sanción de la ley nacional de matrimonio igualitario, entre otros expedientes.
En el final, los concejales tomaron la palabra para despedir a sus pares salientes, a saber, por el oficialismo Agustín Balladares, Verónica Dell’Anna y Fernando Saccheri y por la oposición Silvana Recalde, Emiliano Bursese, Guillermo Bonafina, Jesica Velázquez y Miguel Echeverría. El resto renueva.
Primero habló Bonafina y pidió a los concejales venideros que se dediquen a tratar temas de Lanús. Daniel Dragoni reivindicó a la militancia y a Néstor Kirchner en el día y dijo que fue un orgullo haber compartido banca con sus compañeros que ayer se despidieron.
Damián Sala destacó la persona de Silvana Recalde, sus destacados conocimientos sobre el reglamente legislativo y las normas del HCD y cómo hizo docencia con todos. Y apuntó a siempre intentar tener puntos de acuerdo para beneficiar al pueblo de Lanús.
Entonces, Verónica Dell’Anna apostó por la unidad, leyó un emotivo texto, cerró con leguaje de señas y dijo que “esto es un punto y seguido en mi vida. Nos une el amor por Lanús”.
Luego tomaron la palabra Damián Schiavone que habló del respeto de la militancia. Omar Galdurralde conmemoró el día de la soberanía nacional. Emiliano Bursese pidió que sean coherentes y escuchen, recordó el abrazo de Perón y Balbín a 53 años, nombró la determinación, respeto, militancia, ideas, seguir resistiendo y que todo el trabajo sea en beneficio de los vecinos de Lanús.
Por su parte, Marcela Barberio reivindicó el trabajo legislativo, el compromiso, coherencia, las discusiones y diálogos enriquecedores, el aprendizaje mutuo con Balladares y la lealtad y coherencia de Fernando Saccheri que pregona que desde el ego no se construye. Más luego Saccheri agradeció a los presentes y habló de miradas diferentes pero objetivos similares.
En el cierre, el presidente del HCD Agustín Balladares tomó la palabra, agradeció a los trabajadores de la casa, a los medios, a los concejales y a la democracia y al peronismo. Marcó como logro tener un Concejo de puertas abiertas y un recinto casi empatado que exigió sacarle músculo a la política.
“Desde las disidencias e construyen verdades más ajustadas a la realidad”, sentenció Balladares al tiempo que rescató el no haber puesto a la gestión de rehén tras tensiones políticas, apuntó a anteponer intereses colectivos y terminó con que para un lanusense no hay nada mejor que otro.