Lo expresó la referente de Activemos Lanús y edil saliente de UxP, Verónica Dell’ Anna. Tanto para el trabajo con la oposición como hacia adentro del peronismo.
La concejal de Unión por la Patria y referente de Activemos Lanús, Verónica Dell’Anna, dialogó con Tarde o Temprano (AM 1470), en la última sesión ordinaria en el HCD. “Hoy cerramos una etapa los concejales que terminamos el mandato. Fue un día muy emotivo”, expresó y consideró que estarán bien representados por los ediles que asuman en diciembre. “Vamos a seguir acompañando y luchando por Lanús”.
Sobre el trabajo legislativo, dijo que se lleva un aprendizaje profundo, buena voluntad de todos y que en lo político y más allá de las diferencias los une querer lo mejor para el distrito.
“Tenemos que aprender a trabajar y militar desde las coincidencias”, enfatizó Dell’ Anna como expresión de deseo de un trabajo no solo con espacios diferentes sino hacia adentro del peronismo.
En el HCD, sostuvo que fue una lástima que no hayan podido declarar de interés la cuarta marcha del orgullo con argumentos flojos de una oposición que debería haber priorizado la importancia de la marcha. Por eso apuntó a profundizar del diálogo para que no vuelva a pasar esto.
Y para lo que viene del PJ, la dirigente peronista también subrayó: “Siempre brego por la unidad del peronismo, Lanús fue ejemplo de eso. Y hoy tenemos un intendente peronista con Julián Álvarez. Tenemos que escucharnos más, trabajar un programa y encontrar las conciencias”.
Después de diciembre, Dell’ Anna expresó: “Me veo en las calles hablando con los vecinos, defendieron los ideales del peronismo, los derechos de la gente, construyendo, militando siempre defendiendo las banderas de justicia social, soberanía e independencia económica. Los cargos pasan, las ideas y convicciones quedan”.
Para terminar, observó una situación del país compleja, con un presidente que en campaña avisó que venía con la motosierra a sacar derechos y lo hace todos los días. “La gente piensa en comprar un plato de comida o remedios. Tenemos que acompañar y expresar en la calle que este modelo no lo queremos más”, cerró.